MISION
Posted by : institucionsantosangelescustodio
on 17:12
La Institución Educativa Santos Angeles Custodios es una Institución de carácter oficial, ubicada en el Barrio Santa Fe de la ciudad de Medellín; prestamos sus servicios en Educación Básica desde el grado cero hasta el undécimo, con énfasis en formación académica.
Se propone consolidar con todos los estamentos institucionales procesos educativos de excelente calidad con el fin de propender por la formación de principios que permitan la vivencia de las competencias académicas y ciudadanas, en el ámbito social, cultural y religioso; estamos contribuyendo a la formación integral de niñas y jóvenes, potencializando y elevando sus niveles de desarrollo humano, de acuerdo con sus condiciones de dignidad, con aptitudes creativas, investigativas y competitivas, conscientes de su rol en la sociedad en la cual son personas democráticas contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
Se propone consolidar con todos los estamentos institucionales procesos educativos de excelente calidad con el fin de propender por la formación de principios que permitan la vivencia de las competencias académicas y ciudadanas, en el ámbito social, cultural y religioso; estamos contribuyendo a la formación integral de niñas y jóvenes, potencializando y elevando sus niveles de desarrollo humano, de acuerdo con sus condiciones de dignidad, con aptitudes creativas, investigativas y competitivas, conscientes de su rol en la sociedad en la cual son personas democráticas contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
VISION
Posted by : institucionsantosangelescustodio
on 17:12
Para el año 2010, la Institución Educativa Santos Angeles Custodios será gestora y actora en el desarrollo de procesos educativos de alta calidad, para consolidarnos en el ámbito local, regional, nacional y universal como una Institución de excelencia con los más altos estándares académicos y éticos, de tal forma que, partiendo de la realidad en la que nos inscribimos, podamos propiciar nuevos procesos de formación en los campos tecnológicos, académicos, culturales, artísticos, científicos, éticos, ciudadanos y competitivos.
RESEÑA HISTÓRICA
Posted by : institucionsantosangelescustodio
on 17:09
La comunidad religiosa Ángeles Custodios, fue fundada en Bilbao España en el año de 1894 por la hermana Rafaela Ibarra de Vilallonga. El 25 de Junio de 1963, llegan a Medellín, la madre, sagrario Verela y Evelin Rivera D, llenas de valor y entusiasmo para dar comienza su obra.
Con el fin de no ser gravosas al país y tener a la vez oportunidad de conocer sus agentes y ganar relaciones con personas que pudieron ayudarlas a levantar y sostener las obras benéficas iniciaron sus labores educativas en un jardín maternal, situado en la calle paz con Balboa 50 A 20, allí se formo la primera junta asesora con los padres del alumnado, bajo la dirección del señor Jorge Pérez Vásquez – presidente de la compañía de tabaco, cuyas perspectivas, planes y proyectos se cristalizaron en jóvenes de menores posibilidades económicas, provenientes de de los barrios periféricos de la ciudad, con disponibilidad intelectual y deseos de levantar su nivel social, moral y educativo.
En el año de 1967, se traslado el jardín a la calle 60 nº 45 D 7, los amplios garajes semisubterraneos, fueron adaptados en aulas de clase y demás dependencias mínimas exigibles para la iniciación de las labores propias del bachillerato. No obstante las limitaciones del local e incomodidades allí sufridas, impidieron que reiniciara un gran ambiente alegre, familiar, recreativo y acogedor para toda la comunidad.
Motivas por esta noble labor, varios profesores y madres de familia de la institución deciden vincularse con agrado, entusiasmo y ad- noren a desarrollar actividades deferentes en las áreas del aprendizaje.
Al obtener el titulo de licenciada en filosofía y letras la hermana Evelyn Rivera, fue nombrada como rectora de la institución y otras tres hermanas se desempeñaron como profesoras en distintas áreas pedagógicas.
Por resolución nº 347 del 1º de octubre de 1969, se obtuvo la licencia de funcionamiento para los años 1º a 4º
En los primeros días de enero de 1970, se da comienzo al primer curso de bachillerato adaptado al calendario A, se hizo una selección de alumnas para recibir las mas necesitadas por su condición socio- económica y dentro de estas elegir a las que por su capacidad y motivación tenían mejores posibilidades de lograr un mayor aprovechamiento académico.
El 3 de marzo de 1972, recibimos la primera visita de orientación y supervisión integrada de los delegados del ministerio de educación nacional y secretaria de educación departamental, integrada por Luís Octavio Vásquez (inspector nacional), Julián Ruiz Correa y Hernando Hurtado (inspectores departamentales), con el fin de revisar los libros reglamentarios y así otorgar la primera resolución de aprobación de los cursos1,2 y 3 bachillerato. La evaluación final de esta visita concedió la legalización de estos estudios por resolución 1418 del 7 de abril de 1972. El equipo de delegados dejan a la comunidad el siguiente mensaje escrito (ver archivo) “el equipo de supervisores quieren hacerles llegar unas felicitaciones muy sinceras por las demostraciones de amor patrio que acaban de realizar y les invitamos a continuar incrementándolo cada día mas.
Creemos que este es uno de los colegios donde mas se infunde esta formación que requiere la juventud de Colombia para hacer de Colombia una patria grande”
Posteriormente por decreto 116834 del 15 de noviembre de 1973, legaliza los estudios de los cursos 1º a 4º.
Dado el crecimiento de la población estudiantil, en 1974, se abre el grado 5º de bachillerato, fue necesario trasladar el colegio al barrio santa fe, carrera 65 G nº 16 A 12, en aulas proporcionadas por el municipio de Medellín y en forma temporal mientras se construye la sede del bachillerato.
Por resolución 00244 del 18 de julio de 1974, se ratifica la resolución 347 de octubre 1º de 1969, que concede licencia de funcionamiento para los cursos 1º a 4º y amplia para el curso 5º de bachillerato, la vigencia de esta resolución será por los años 1974 y 1975.
En el año de 1974, se traslada el bachillerato a la calle 16 A nº 65 G4 donde funciona actualmente y continúo su funcionamiento en aulas prefabricadas y como rectora se nombra a la hermana Evelin Rivera, mientras tanto la escuela continuo como directora la hermana Pilar Landecho Petremant , la cual es recordada por su acertada gestión y abnegado servicio a favor de la comunidad, marco huellas imborrables y señalo el horizonte filosófico de la escuela.
En el año de 1974 se departamentaliza la escuela, mediante decreto 0155 del 18 de febrero, con el nombre de escuela departamental santos Ángeles custodios.
El 3 de Agosto del 74, se recibió visita oficial de la secretaria de educación, en la que evaluó el colegio de bachillerato con un visto bueno y recomendó mejorar las instalaciones de laboratorios, áreas de recreación, sala múltiple, sala de profesores.
Dada la carencia de recursos financieros para continuar la construcción de un local funcional, se hacen préstamos y se reciben donaciones de varias empresas entre ellas la colombiana de tabaco.
Es de admirar y desatacar la ardua labor desplegada por la madre, Evelyn Rivera, quien motivada por una firme misión de servicio, entereza, cariño y dedicación se desplazaba en búsqueda de empresarios que le colaboraran con el pago de la nomina de los educadores y demás gastos de mantenimiento y costo locativo que generaba el plantel educativo. Así se sostuvo el colegio durante 6 años
La resolución 10502 del 27 de diciembre de 1974, aprueba hasta nueva visita los estudios correspondientes a los cursos 1º a 4º y 5º de bachillerato académico y aprueba hasta nueva visita el diploma de bachiller, para las alumnas que aprueben el curso 6º de bachillerato y llenen las formalidades legales.
Viendo que el alumno crecía y las necesidades eran mayores, se inicia con la ayuda de los padres y el trabajo incansable de la madre sagrario una nueva construcción de dos plantas con todas las comodidades, para la sección bachillerato.
En 1975 se proclaman las primeras bachilleres. Por resolución # 6766 del 8 de Octubre de 1975 se ratifica la aprobación de los cursos de primero a cuarto del ciclo básico de educación media y quinto y sexto de bachillerato.
Por decreto 0648 de 11 de mayo de 1976, se departamentaliza el colegio santos Ángeles custodios, por solicitud de la hermana evelin rivera, mediante la obtención de un contrato como dato para obtener así los elementos de dotación requeridos para biblioteca, implementos didácticos, recreativos, entre otros y además el pago de 12 profesores de tiempo completo.
Con la ayuda de doctor Álvaro saldarriaga – procurador departamental, acude al gobernador Rodrigo Uribe e. y obtiene un contrato comodato con el departamento de Antioquia, con el fin de hacer efectivo el pago de los educadores, personal administrativo, suministros, servicios, etc.
La resolución 9469 del 2 de noviembre de 1976, aprueba hasta nueva visita los estudios del C.B.E.M. y los grados 5º y 6º de bachillerato académico del colegio santos Ángeles custodios.
En 1982, la congregación destina a la hermana Evelyn Rivera D. a puerto rico, dejando en la comunidad sentimientos de gratitud y admiración por su noble labor imperecedera. La reemplaza la madre carmen María morell.
El 10 de julio de 1983, muere la madre sagrario v. quien no ve terminada su obra, en el colegio, que tanto deseaba, pero esta se termina el 11 de mayo de 1984, fue bendecida por el padre oscar Jaramillo, con la presencia de numerosos bienhechores, especialmente don jorge Pérez v., padres de familia, alumnas, exalumnas y toda la comunidad educativa participo de una hermosa y sencilla celebración.
En el año de 1988, deja el cargo de rectora la madre carmen María morell, conservando en toda la comunidad un bello recuerdo de dulzura, comprensión y amor por todos quienes gozaron de su compañía. La reemplaza la hermana Juana canario de la rosa, quien permanece al frente de la dirección del colegio, bachillerato, por espacio de dos años.
En el año de 1986 aun bajo la excelente y meritoria labor de la hermana pilar landercheman , se cambia el nombre a la escuela para llamarse escuela urbana integrada Juan pablo II, en honor al entonces recién electo papa.
En el año de 1991 La hermana pilar landercheman se retira de la dirección de la escuela dejando un enorme legado ético, académico y una enorme gestión , entre esta se cuenta el espacio ocupada por la escuela, así como la planta física ya construida en su primer piso, la hermana es reemplazada por la licenciada Marleny Noreña Aranzazu, la cual se desempeño notoriamente 13 años, en los cuales se destaco por su labor humana, emprendedora y de compromiso, por todo esto pero sobre todo por su maravilloso don de gente es recordada con inmenso cariño por toda al comunidad educativa, es reemplazada en el año 2002 por la hermana Beatriz loaiza, la cual brindo su entrega, su enorme capacidad de gestión y apoyo a la comunidad, convirtiendose en testimonio de compromiso.
Al comienzo del año 1990, la hermana Juana canario, rectora del colegio, por decisión de la comunidad religiosa es trasladada a continuar su noble labor educativas a otro país, es recordada por todos con gran aprecio y admiración por su dinamismo, alegría e inagotable espíritu de servicio.
El 22 de febrero de 1990 asume la delicada misión de orientar nuestra labor en la institución la hermana Lucila ureña escobar, la cual se ha destacado por su enorme calidad humana, su capacidad de escucha, de entrega y de gestión para direccional las labores de toda la comunidad educativa.
En el año 2002 se da la fusión de instituciones, en la cual según decreto……..se estipula que los colegios y las escuelas se unirán para llamarsen instituciones educativas, quedando así la escuela Juan pablo segundo como institución educativa santos Ángeles custodios sede Juan pablo segundo, sección primaria y el colegio como institución educativa santos Ángeles custodios sección bachillerato.
Durante los años de proyección educativa la institución cuenta con un total de ………….y …..alumnas graduadas
Con el fin de no ser gravosas al país y tener a la vez oportunidad de conocer sus agentes y ganar relaciones con personas que pudieron ayudarlas a levantar y sostener las obras benéficas iniciaron sus labores educativas en un jardín maternal, situado en la calle paz con Balboa 50 A 20, allí se formo la primera junta asesora con los padres del alumnado, bajo la dirección del señor Jorge Pérez Vásquez – presidente de la compañía de tabaco, cuyas perspectivas, planes y proyectos se cristalizaron en jóvenes de menores posibilidades económicas, provenientes de de los barrios periféricos de la ciudad, con disponibilidad intelectual y deseos de levantar su nivel social, moral y educativo.
En el año de 1967, se traslado el jardín a la calle 60 nº 45 D 7, los amplios garajes semisubterraneos, fueron adaptados en aulas de clase y demás dependencias mínimas exigibles para la iniciación de las labores propias del bachillerato. No obstante las limitaciones del local e incomodidades allí sufridas, impidieron que reiniciara un gran ambiente alegre, familiar, recreativo y acogedor para toda la comunidad.
Motivas por esta noble labor, varios profesores y madres de familia de la institución deciden vincularse con agrado, entusiasmo y ad- noren a desarrollar actividades deferentes en las áreas del aprendizaje.
Al obtener el titulo de licenciada en filosofía y letras la hermana Evelyn Rivera, fue nombrada como rectora de la institución y otras tres hermanas se desempeñaron como profesoras en distintas áreas pedagógicas.
Por resolución nº 347 del 1º de octubre de 1969, se obtuvo la licencia de funcionamiento para los años 1º a 4º
En los primeros días de enero de 1970, se da comienzo al primer curso de bachillerato adaptado al calendario A, se hizo una selección de alumnas para recibir las mas necesitadas por su condición socio- económica y dentro de estas elegir a las que por su capacidad y motivación tenían mejores posibilidades de lograr un mayor aprovechamiento académico.
El 3 de marzo de 1972, recibimos la primera visita de orientación y supervisión integrada de los delegados del ministerio de educación nacional y secretaria de educación departamental, integrada por Luís Octavio Vásquez (inspector nacional), Julián Ruiz Correa y Hernando Hurtado (inspectores departamentales), con el fin de revisar los libros reglamentarios y así otorgar la primera resolución de aprobación de los cursos1,2 y 3 bachillerato. La evaluación final de esta visita concedió la legalización de estos estudios por resolución 1418 del 7 de abril de 1972. El equipo de delegados dejan a la comunidad el siguiente mensaje escrito (ver archivo) “el equipo de supervisores quieren hacerles llegar unas felicitaciones muy sinceras por las demostraciones de amor patrio que acaban de realizar y les invitamos a continuar incrementándolo cada día mas.
Creemos que este es uno de los colegios donde mas se infunde esta formación que requiere la juventud de Colombia para hacer de Colombia una patria grande”
Posteriormente por decreto 116834 del 15 de noviembre de 1973, legaliza los estudios de los cursos 1º a 4º.
Dado el crecimiento de la población estudiantil, en 1974, se abre el grado 5º de bachillerato, fue necesario trasladar el colegio al barrio santa fe, carrera 65 G nº 16 A 12, en aulas proporcionadas por el municipio de Medellín y en forma temporal mientras se construye la sede del bachillerato.
Por resolución 00244 del 18 de julio de 1974, se ratifica la resolución 347 de octubre 1º de 1969, que concede licencia de funcionamiento para los cursos 1º a 4º y amplia para el curso 5º de bachillerato, la vigencia de esta resolución será por los años 1974 y 1975.
En el año de 1974, se traslada el bachillerato a la calle 16 A nº 65 G4 donde funciona actualmente y continúo su funcionamiento en aulas prefabricadas y como rectora se nombra a la hermana Evelin Rivera, mientras tanto la escuela continuo como directora la hermana Pilar Landecho Petremant , la cual es recordada por su acertada gestión y abnegado servicio a favor de la comunidad, marco huellas imborrables y señalo el horizonte filosófico de la escuela.
En el año de 1974 se departamentaliza la escuela, mediante decreto 0155 del 18 de febrero, con el nombre de escuela departamental santos Ángeles custodios.
El 3 de Agosto del 74, se recibió visita oficial de la secretaria de educación, en la que evaluó el colegio de bachillerato con un visto bueno y recomendó mejorar las instalaciones de laboratorios, áreas de recreación, sala múltiple, sala de profesores.
Dada la carencia de recursos financieros para continuar la construcción de un local funcional, se hacen préstamos y se reciben donaciones de varias empresas entre ellas la colombiana de tabaco.
Es de admirar y desatacar la ardua labor desplegada por la madre, Evelyn Rivera, quien motivada por una firme misión de servicio, entereza, cariño y dedicación se desplazaba en búsqueda de empresarios que le colaboraran con el pago de la nomina de los educadores y demás gastos de mantenimiento y costo locativo que generaba el plantel educativo. Así se sostuvo el colegio durante 6 años
La resolución 10502 del 27 de diciembre de 1974, aprueba hasta nueva visita los estudios correspondientes a los cursos 1º a 4º y 5º de bachillerato académico y aprueba hasta nueva visita el diploma de bachiller, para las alumnas que aprueben el curso 6º de bachillerato y llenen las formalidades legales.
Viendo que el alumno crecía y las necesidades eran mayores, se inicia con la ayuda de los padres y el trabajo incansable de la madre sagrario una nueva construcción de dos plantas con todas las comodidades, para la sección bachillerato.
En 1975 se proclaman las primeras bachilleres. Por resolución # 6766 del 8 de Octubre de 1975 se ratifica la aprobación de los cursos de primero a cuarto del ciclo básico de educación media y quinto y sexto de bachillerato.
Por decreto 0648 de 11 de mayo de 1976, se departamentaliza el colegio santos Ángeles custodios, por solicitud de la hermana evelin rivera, mediante la obtención de un contrato como dato para obtener así los elementos de dotación requeridos para biblioteca, implementos didácticos, recreativos, entre otros y además el pago de 12 profesores de tiempo completo.
Con la ayuda de doctor Álvaro saldarriaga – procurador departamental, acude al gobernador Rodrigo Uribe e. y obtiene un contrato comodato con el departamento de Antioquia, con el fin de hacer efectivo el pago de los educadores, personal administrativo, suministros, servicios, etc.
La resolución 9469 del 2 de noviembre de 1976, aprueba hasta nueva visita los estudios del C.B.E.M. y los grados 5º y 6º de bachillerato académico del colegio santos Ángeles custodios.
En 1982, la congregación destina a la hermana Evelyn Rivera D. a puerto rico, dejando en la comunidad sentimientos de gratitud y admiración por su noble labor imperecedera. La reemplaza la madre carmen María morell.
El 10 de julio de 1983, muere la madre sagrario v. quien no ve terminada su obra, en el colegio, que tanto deseaba, pero esta se termina el 11 de mayo de 1984, fue bendecida por el padre oscar Jaramillo, con la presencia de numerosos bienhechores, especialmente don jorge Pérez v., padres de familia, alumnas, exalumnas y toda la comunidad educativa participo de una hermosa y sencilla celebración.
En el año de 1988, deja el cargo de rectora la madre carmen María morell, conservando en toda la comunidad un bello recuerdo de dulzura, comprensión y amor por todos quienes gozaron de su compañía. La reemplaza la hermana Juana canario de la rosa, quien permanece al frente de la dirección del colegio, bachillerato, por espacio de dos años.
En el año de 1986 aun bajo la excelente y meritoria labor de la hermana pilar landercheman , se cambia el nombre a la escuela para llamarse escuela urbana integrada Juan pablo II, en honor al entonces recién electo papa.
En el año de 1991 La hermana pilar landercheman se retira de la dirección de la escuela dejando un enorme legado ético, académico y una enorme gestión , entre esta se cuenta el espacio ocupada por la escuela, así como la planta física ya construida en su primer piso, la hermana es reemplazada por la licenciada Marleny Noreña Aranzazu, la cual se desempeño notoriamente 13 años, en los cuales se destaco por su labor humana, emprendedora y de compromiso, por todo esto pero sobre todo por su maravilloso don de gente es recordada con inmenso cariño por toda al comunidad educativa, es reemplazada en el año 2002 por la hermana Beatriz loaiza, la cual brindo su entrega, su enorme capacidad de gestión y apoyo a la comunidad, convirtiendose en testimonio de compromiso.
Al comienzo del año 1990, la hermana Juana canario, rectora del colegio, por decisión de la comunidad religiosa es trasladada a continuar su noble labor educativas a otro país, es recordada por todos con gran aprecio y admiración por su dinamismo, alegría e inagotable espíritu de servicio.
El 22 de febrero de 1990 asume la delicada misión de orientar nuestra labor en la institución la hermana Lucila ureña escobar, la cual se ha destacado por su enorme calidad humana, su capacidad de escucha, de entrega y de gestión para direccional las labores de toda la comunidad educativa.
En el año 2002 se da la fusión de instituciones, en la cual según decreto……..se estipula que los colegios y las escuelas se unirán para llamarsen instituciones educativas, quedando así la escuela Juan pablo segundo como institución educativa santos Ángeles custodios sede Juan pablo segundo, sección primaria y el colegio como institución educativa santos Ángeles custodios sección bachillerato.
Durante los años de proyección educativa la institución cuenta con un total de ………….y …..alumnas graduadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Recent Comments